Página de Contacto Precio promocional Encuéntranos Descripción de la Empresa Acerca del Curso

Aprende con magia práctica y curiosidad infinita

Aventurándose en: "Escribir para Medios de Comunicación desde Cero hasta Experto"

Descubre una plataforma de formación diseñada para perfeccionar tus habilidades en redacción para medios informativos, con resultados que realmente puedes medir. Aquí no se trata solo de aprender teoría—queremos que veas cómo tus palabras cobran vida y conectan con las audiencias.

Descubre tu voz en el periodismo

En el mundo de la escritura para medios, hay una distinción esencial que a menudo se pasa por alto: la diferencia entre informar y conectar. Informar es presentar hechos, datos y citas; conectar, en cambio, es lograr que el lector sienta que lo que está leyendo le importa, que tiene relevancia en su vida. Esto no siempre tiene que ver con la elección de las palabras más sofisticadas o los giros estilísticos más elaborados—es sobre entender cómo piensa y siente tu audiencia. Por ejemplo, no es lo mismo hablar de un evento político desde la perspectiva general que explorar cómo ese evento afecta directamente el bolsillo de una familia promedio. Este tipo de enfoque transforma la manera en que se percibe tu trabajo, haciendo que no solo sea leído, sino también recordado. Y aquí está lo interesante: con estas habilidades, no solo escribes mejor, sino que piensas diferente. Te das cuenta de que las noticias no son solo hechos fríos; son historias humanas. Esto te permite abordar cualquier tema—desde tecnología hasta deportes—con una sensibilidad que antes no tenías. Puedes hacer preguntas que otros no consideran o encontrar ángulos que parecen invisibles para la mayoría. La verdad es que, después de adquirir esta perspectiva, se vuelve casi imposible mirar el mundo sin pensar en cómo lo contarías. ¿Y no es eso una transformación profunda?

En las primeras semanas del programa, los participantes se sumergen en los fundamentos de la escritura periodística. Se aborda cómo estructurar una noticia: el famoso "qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo". Pero lo interesante es que no todo se enseña de manera lineal. Por ejemplo, en una sesión puede surgir la pregunta de si un titular debe ser más descriptivo o provocador, y eso abre una discusión que se siente más como un taller improvisado que como una clase rígida. En algún momento, alguien menciona una noticia mal redactada que vio en Twitter, y la conversación cambia de rumbo hacia los errores comunes que se pueden evitar. Nunca falta esa sensación de que el aprendizaje ocurre también entre las líneas, en los comentarios casuales del instructor. Más adelante, el enfoque gira hacia el análisis de audiencias y la adaptación del tono. En mi opinión, esta parte es menos técnica pero mucho más difícil—cómo escribir algo que conecte de verdad con quien lo lee. Una de las actividades consiste en tomar una noticia breve y reescribirla para dos públicos distintos; alguien propuso escribir sobre un apagón, primero para un periódico local y luego para un blog de tecnología. Son ejercicios que obligan a pensar más allá de la estructura básica. A lo largo del curso, hay temas que se repiten, como la importancia de verificar fuentes o cómo manejar la presión de los plazos, pero siempre con un ángulo diferente. Es curioso cómo, al final, lo que más queda no son las reglas, sino las excepciones.

Cómo se desarrollarán nuestras lecciones en línea

Montario ofrece su curso de desarrollo profesional en línea de una manera que realmente engancha a los participantes desde el primer momento. Las sesiones no son simplemente una serie de conferencias grabadas; son experiencias interactivas diseñadas para que cada estudiante se sienta parte activa del proceso. Por ejemplo, las clases en vivo permiten que los alumnos hagan preguntas directamente al instructor o, incluso, compartan sus propias experiencias laborales, lo que enriquece el aprendizaje de todos. Además, el material está disponible en diferentes formatos —videos, guías descargables y ejercicios prácticos— para adaptarse a distintos estilos de aprendizaje. Algo que me parece genial es cómo integran simulaciones de entrevistas o tareas reales del mundo laboral. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que siempre hay un seguimiento personalizado por parte del equipo de Montario. Incluso después de terminar cada módulo, los estudiantes pueden acceder a mentores para resolver dudas o ajustar sus estrategias profesionales. Es como si te tomaran de la mano, pero sin presionarte.

Emprende tu Viaje hacia la Excelencia

  • Mejora en la habilidad de fomentar la participación activa de los estudiantes a través de la inteligencia artificial conversacional.

  • Mejora de la capacidad para diseñar y gestionar proyectos en línea.

  • Desarrollo de habilidades para el diseño de estrategias de evaluación formativa en línea.

  • Aumento de la competencia en la creación y edición de contenido digital.

  • Desarrollo de habilidades para la creación y distribución de podcasts en línea.

  • Desarrollo de habilidades para la evaluación crítica de fuentes en línea.

Apreciar Csing Review

Valeriano

"De pronto entendí cómo estructurar ideas rápido—¡es como tener un mapa claro para escribir noticias sin perder tiempo!"

Ramón

Un curso me cambió la perspectiva: escribir para medios ahora es rápido y claro, nada como los métodos lentos que probé antes.

Nélida

¡Magnífico! Aprender a escribir para medios me permitió pulir mi estilo, adaptarme a distintos públicos y destacar profesionalmente.

Marcando la Diferencia

Montario

  1. Montario nació de una idea simple: ¿cómo podemos preparar a escritores para que no solo informen, sino que también conecten con sus lectores de una manera significativa? En sus orígenes, era un pequeño equipo de periodistas y editores soñadores que daban talleres en salones prestados, casi improvisados, pero llenos de energía. Hoy, ha crecido hasta convertirse en un referente para quienes desean hacer carrera en el ámbito del periodismo y la escritura profesional. Sin embargo, lejos de perder su esencia, Montario sigue siendo ese espacio íntimo donde las ideas fluyen y cada voz cuenta. Es curioso cómo, a pesar del crecimiento, uno sigue sintiendo que entra a un lugar donde hay más pasión que pretensiones. Las oportunidades que ofrece para sus estudiantes van mucho más allá del aula. Los cursos no son solo "cursos"; son puertas abiertas a colaboraciones con medios reconocidos, proyectos en desarrollo y, lo más importante, una red de contactos que a menudo se convierte en una familia profesional. Muchos de los antiguos alumnos cuentan cómo sus primeras columnas o reportajes publicados nacieron gracias al apoyo de mentores en Montario, quienes no solo enseñan, sino que también comparten sus propias experiencias, fracasos incluidos. Y eso importa, ¿no? Aprender no siempre es un camino pulido; a veces, los tropiezos son las lecciones más valiosas. El ambiente en las clases es difícil de describir sin caer en clichés. Hay algo en la mezcla de risas nerviosas, debates apasionados y esa chispa que salta cuando alguien hace una pregunta que nadie esperaba. No es raro que las sesiones se alarguen más allá de lo planeado porque nadie quiere dejar de conversar. Y aunque los temas a veces pueden ser complejos —desde ética periodística hasta cómo manejar fuentes delicadas—, los instructores logran crear un espacio donde cada pregunta se siente válida. Incluso aquellos que llegan con inseguridades terminan encontrando su voz, y eso es algo que no se puede medir en un certificado. Montario no solo forma escritores; también devuelve algo al mundo que le dio vida. Cada año, destinan recursos a becas para estudiantes de comunidades menos favorecidas, porque creen que el talento no debería depender del acceso económico. Además, organizan talleres gratuitos en escuelas públicas y colaboran con bibliotecas locales para fomentar la lectura y el pensamiento crítico desde edades tempranas. Al final, todo se reduce a una idea: la escritura, el periodismo, incluso las historias más pequeñas, tienen el poder de cambiar algo en alguien. Y Montario, con toda su humildad y ambición, no deja de apostar por eso.
Mariposa
Coordinador de proyectos en línea
Mariposa tiene una forma particular de enseñar a escribir para medios informativos. No empieza con técnicas ni plantillas, sino con dudas. "¿Por qué damos esto por hecho?" es algo que dice a menudo en clase. Su objetivo no es solo enseñar a redactar titulares atractivos o estructurar una noticia, sino cuestionar los supuestos que los estudiantes traen consigo. Esto, curiosamente, conecta bien con los adultos, que ya vienen cargados de experiencias y certezas. Su filosofía no busca derribarlas de golpe, sino desarmarlas pieza por pieza, para luego reconstruir algo más sólido. Antes de unirse a Montario, Mariposa pasó por un sinfín de entornos educativos: colegios tradicionales, laboratorios de aprendizaje experimental, incluso talleres comunitarios en espacios improvisados. Esa variedad se nota en su aula, donde un día puede usar una pizarra clásica y al siguiente estar repartiendo post-its para un ejercicio colaborativo. ¿Una anécdota? Una vez pidió a sus estudiantes que escribieran una noticia sobre un evento ficticio, pero solo con datos absurdos—como que los árboles empezaron a hablar. Al final, no era tanto el contenido, sino la manera en que procesaban la información lo que importaba. Los comentarios de sus alumnos suelen ser directos: "Me descolocó al principio, pero me fui sintiéndome más capaz." Es curioso, porque nunca parece buscar esa validación. Ni siquiera menciona sus publicaciones en revistas especializadas, aunque algunos estudiantes han descubierto que sus ideas sobre el equilibrio entre objetividad y narrativa han influido en la industria. ¿Por qué no lo dice? Quizás porque, para ella, lo importante no es el reconocimiento, sino la semilla de duda que logra plantar en cada mente que pasa por su aula.

Forme parte de nosotros

¿Necesita ayuda?

Suscríbete para recibir las mejores herramientas educativas que te ayudarán a avanzar en tu formación.

Obligatorio Aceptar Cookies

Al acceder a nuestro sitio web usted reconoce el uso de la tecnología de cookies.

Av. Cruz de Juárez, 16, 14006 Córdoba, Spain

+34946005471
¿Quién no quiere crecer en lo que hace? Echa un vistazo a las oportunidades que pueden impulsar tu desarrollo profesional y abrir nuevas puertas.
Información de Contacto
Página de Contacto Precio promocional Encuéntranos Descripción de la Empresa Acerca del Curso
Cookies y Privacidad Términos y Condiciones
Descubre el arte de escribir con Montario

Suscríbete al boletín de Montario y descubre consejos prácticos y análisis profundos sobre cómo escribir para medios de comunicación. Cada edición está creada por expertos en el campo, con años de experiencia en redacción periodística. ¿Te interesa mejorar tus habilidades o entender mejor lo que buscan los editores? Aquí encontrarás ideas claras, ejemplos reales y estrategias que te ayudarán a destacar en el mundo de las noticias.

Copyright © 2025 Montario